Aceites esenciales para la limpieza del hogar

Descubre cómo usar aceites esenciales como lavanda y limón para limpiar y desinfectar tu hogar de forma natural y efectiva. ¡Aromatiza y purifica!

¿Por qué usar aceites esenciales para la limpieza del hogar?

Los aceites esenciales son los aliados perfectos para eliminar gérmenes y bacterias y además aromatizar el hogar, ya que con ellos se podrá conseguir un ambiente relajado e higiénico, puesto que son ingredientes naturales. Se pueden hacer distintas combinaciones entre ellos, ya que cada uno aporta unas propiedades específicas y combinándolos entre sí consiguen aportar los mejores beneficios.

Los productos naturales para la limpieza del hogar se pueden fabricar en casa, ya que solamente se necesitan 3 ingredientes y son facilísimos de hacer. Según el tipo de aceite esencial además de aportar un agradable aroma al hogar, también aportan propiedades para conseguir una mejor concentración, levantar el ánimo o ayudar en la relajación y conciliación del sueño, ya que la ambientación del hogar con aceites esenciales es una forma de aromaterapia.

 

Principales aceites esenciales y sus propiedades desinfectantes

Para desinfectar:

  • Árbol de té: el aceite esencial de árbol de té posee propiedades antifúngicas y antisépticas, por lo que es un aceite esencial perfecto para desinfectar el hogar. Es muy eficaz contra el moho, además de eliminar olores de humedad. También posee propiedades bacterianas, lo que lo convierte en esencial en la limpieza del hogar.
  • Menta: el aceite esencial de menta posee propiedades antibacterianas, además de su aroma refrescante y agradable. Perfecto complemento para los desinfectantes caseros.

 

Limpiar manchas: el aceite esencial de limón se utiliza como desengrasante, es capaz de eliminar las manchas difíciles y además aporta propiedades antivirales y antibacterianas que dejarán las superficies más limpias y descontaminadas.

Limpiador friegasuelos: el aceite esencial de pino es eficaz para eliminar esporas de levaduras, bacterias y otros gérmenes que pueden habitar en el hogar. Este aceite esencial es ideal para limpiar baldosas y suelos, realizando acción desinfectante y aportando un aroma agradable y fresco.

No se recomienda mezclar aceites esenciales con otros productos de limpieza, ya que puede provocar reacciones químicas.

Como ambientador:

  • Para conseguir aumentar la capacidad de concentración, puedes utilizar uno de estos aceites esenciales o mezclarlo con alguno de los demás.
  • Romero
  • Salvia
  • Lemongrass
  • Menta
  • Para sentirse bien y crean un ambiente relajado y calmado.
  •  Lavanda
  • Limón
  • Naranja
  • Mandarina

Cómo limpiar tu casa con aceite esencial de lavanda

Te dejamos una receta sencilla para preparar un limpiador multiusos que puedes usar en casa con aceite de lavanda. Solo debes mezclar los siguientes ingredientes y ponerlos en una botella con pulverizador:

Ingredientes:

  • 3 tazas de agua tibia
  • 1/2 taza de vinagre
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda

Puedes usar esta mezcla casi en todas partes, pero es muy útil, especialmente, para desinfectar el baño y la cocina.

 

El aceite de lavanda no debe utilizarse en superficies porosas, como la madera, ya que la naturaleza porosa de estas superficies podría hacer que el aceite penetre en el material y podría causar manchas. Además, debido a su fuerte aroma, no se suele aconsejar su uso en tejidos, ya que también puede provocar decoloración o manchas en los mismos. Por último, evita utilizar aceites esenciales de lavanda puros en superficies delicadas como el mármol, ya que esto podría provocar una reacción en el acabado de la superficie.

Usar aceite esencial de lavanda para darle a tus sábanas un aroma relajante es una forma fácil y eficaz de relajarte y descansar al final de un largo día. Agrega unas gotas de aceite de lavanda al ciclo de lavado cuando hagas la colada. Luego, cuando te recuestes en tu cama y respires el aroma, sentirás sus efectos relajantes en tu mente y cuerpo, ayudándote a prepararte para una buena noche de sueño.

Antes de volver a poner sábanas limpias en la cama, prepara una botella rociadora con agua y aceite de lavanda, rocía el colchón unas cuantas veces y déjalo secar. El colchón puede absorber olores incluso si lavas las sábanas con regularidad. Gracias a sus propiedades antibacterianas y antivirales, esto resulta especialmente útil si alguien de tu familia está enfermo.

 

Desinfección natural con aceite esencial de limón

Es uno de los productos de limpieza ecológicos más populares, ya que sus propiedades antisépticas ayudan a desinfectar cualquier superficie. Además, destaca por su delicioso aroma cítrico que puede desodorizar esos espacios con olores desagradables.

  • Desinfectante multiusos: debido a su concentración de compuestos antimicrobianos y antisépticos, supone una gran solución para eliminar bacterias y microorganismos en lugares, como la cocina o el baño.

Ingredientes:

    • 40 gotas de aceite esencial de limón.
    • 20 gotas de aceite esencial de árbol de té.
    • ½ taza de agua destilada (125 ml).
    • Botella con atomizador.
  • Ambientador natural: para elaborar un delicioso ambientador cítrico con aceite esencial de limón.

Ingredientes

    • 20 gotas de aceite esencial de limón.
    • 10 gotas de aceite de lavanda (opcional).
    • ½ taza de agua tibia (125 ml).
    • Botella con spray.
  • Limpiador para alfombras: porque ayuda a eliminar los ácaros, es una excelente alternativa para limpiar las alfombras. Combinado con otros ingredientes ayuda a remover las manchas y la suciedad. Solo debes rociar la solución sobre la alfombra, frotar con un cepillo suave, dejar actuar 30 minutos y enjuagar.

Ingredientes

    • 6 cucharadas de agua oxigenada (90 ml).
    • 5 cucharadas de vinagre blanco (75 ml).
    • 20 gotas de aceite esencial de limón.
    • 2 tazas de agua caliente (500 ml).

 

  • Pulidor de madera y plata: gracias a los ácidos naturales del aceite esencial de limón podemos restaurar su brillo. Solo tenemos que aplicar aceite esencial de limón, dejar actuar unos minutos y frotar con un paño limpio y seco.

  • Lavavajillas: el poder astringente y antimicrobiano del aceite esencial de limón es útil para remplazar el lavavajillas convencional. Su ácido cítrico actúa como “quitagrasas”, ayudando a remover esos residuos que quedan en los utensilios de la cocina. Solo tienes que mezclar todos los ingredientes en una licuadora y aplicar el producto en una esponja.

Ingredientes

    • ½ taza de vinagre blanco (125 ml).
    • 1 cucharada de sal gruesa (15 g).
    • ½ taza de agua (125 ml).
    • 30 gotas de aceite esencial de limón.
Valora este artículo
Puede que te interese:

Tipos de estropajos y sus usos

Descubre los diferentes tipos de estropajos para cada tarea de limpieza. Conoce sus usos y encuentra el más adecuado para tu hogar.

Nuestro organizador de tareas

Elige una persona, selecciona el área de la casa y asigna la tarea a realizar de la manera más sencilla. Además, podrás descargar la plantilla para consultarla cuando haga falta.